(Bebes – Niños – Adolescentes – Adultos)

La polisomnografía y los electroencefalogramas, también llamado ‘estudio del sueño’, es una prueba que se usa para diagnosticar trastornos del sueño y otras patologías.

Es un estudio no invasivo, indoloro, que se realiza durante la vigilia o el sueño y se registran las ondas cerebrales. (patrones elácticos)

Durante una polisomnografía y/o electroencefalograma, se utilizan varios tipos de sensores que registran constantes biológicas. Las determinaciones que más se captan son:

  • Ondas eléctricas cerebrales.
  • Nivel de oxígeno en sangre.
  • Frecuencia cardíaca.
  • Frecuencia respiratoria.
  • Movimientos de los ojos.
  • Movimientos de las piernas.
  • Posición del cuerpo.
  • Ronquidos y cualquier otro ruido que hagas mientras duermas.

Con estos elementos el médico será capaz de identificar las diferentes partes del sueño y sus dos componentes principales, el sueño REM y el sueño No REM.

La polisomnografía o estudio del sueño es una prueba debe ser realizada por expertos y sólo cuando vaya a ser útil para determinar un diagnóstico o ajustar un tratamiento.

NEURODELTA posee equipos computarizados de última generación para la realización de estudios polisomnográficos,  que permite el análisis, temporal y simultáneo, de todas las variables electroencefalográficas en forma conjunta con las variables cardio-respiratorias, para una interpretación de las complejas patologías del sueño y su repercusión orgánica.

El procedimiento del registro polisomnográfico  o electroencefalográfico, puede realizarse en Neurodelta o en el domicilio del paciente ya que los equipos son portátiles y contamos con técnicos especializados para la realización y asistencia del estudio.